EL OSO PANDA

El oso panda o panda gigante es un mamífero carnívoro de la familia
de los osos, habita en regiones montañosas y es una de las especies que
está en peligro crítico de extinción. Hay estudios que
demuestran que el número de pandas en libertad está aumentando, aun
así, es una de las especies que está más vigiladas, especialmente por el
gobierno Chino (donde es originaria esta especie).
Suelen ser animales solitarios y que no hacen mucha actividad,
principalmente se mueven durante la salida y la puesta de sol y se pasan
la mayoría del día comiendo o durmiendo. Son animales
omnívoros (pueden digerir tanto carnes como vegetales) y su comida
preferida es el bambú del que pueden llegar a comer 14 kilos al día,
cosa que les lleva más de 10 horas.
Una de las principales causas de su peligro de extinción es su
dificultad para reproducirse, seguramente por su extrema timidez y la
destrucción de su hábitat natural. Tienen una tasa de
natalidad muy baja y una elevada tasa de mortalidad infantil pero se
está haciendo un gran trabajo con las leyes que hacen que se reduzca
levemente el problema. Ahora mismo se estima que hay unos
1600 pandas salvajes en China y cerca de 200 en cautiverio, se hacen
constantes estudios sobre esta raza para tenerlos todos controlados.

Alimentación
A pesar de pertenecer al orden de los carnívoros, el panda es un
animal mayormente herbívoro, alimentándose casi exclusivamente de cerca
de 30 especies de caña de bambú (el 99% de su dieta
consiste en bambú).
Se sabe que el panda también utiliza insectos y huevos como fuente
de proteínas. Es posible que incluya, además roedores y crías de ciervo
musk.
A pesar de que un gran consumo de bambú representa un gran consumo
de agua (el 40% del peso del bambú corresponde a agua, cifra que llega a
90% en los brotes), el panda bebe frecuentemente agua
de riachos o nieve derretida. Según una agencia de noticias china,
el panda enfrenta un serio riesgo de extinción debido a la floración del
bambú que le sirve de alimento.

Reproducción
Los pandas alcanzan su madurez sexual entre los cinco y los siete
años de edad. La época de reproducción se desarrolla durante la
primavera (de mediados marzo a mediados de mayo). Durante esta
época de dos a cinco machos pueden competir por una hembra fértil.
Cuando un macho se destaca sobre el resto obtiene el derecho a copular
con la hembra.

Problemática: Especie en peligro de extinción
La baja tasa de natalidad, la alta tasa de mortalidad infantil y la
destrucción de su ambiente natural lo colocan bajo la amenaza de la
extinción. La ley china es muy rígida en cuanto a su caza,
lo que ha disminuido esta problemática.
El número de pandas salvajes en China está estimado en 1600. En 2000
se contaban 1.114 ejemplares, esparcidos por territorios que tienen una
superficie total de 23.000 km² en las provincias de
Sichuan, Gansu y Shaanxi. Estudios en 2006, basados en exámenes de
ADN extraído de excrementos de panda, indican que podría haber 3.000
animales en libertad. Existen 239 pandas gigantes en
cautiverio en China. Más de un centenar de ellos están en un centro
especializado en Sichuan. Otros 20 especímenes se encuentran
distribuidos por los principales zoológicos del mundo.
Lamentablemente, la especie está en peligro crítico de extinción; ya
que está muy localizada. Con 1.600 viviendo en las selvas y 188 en
cautiverio (estadísticas 2004 - 2005), reportes demuestran
que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento. El oso
panda es el símbolo de WWF (Fondo mundial para la protección de la
naturaleza) desde 1961.

¡ A cuidarlos !
Lo osos pandas son lamentablemente animales en extinción que
requieren de un gran cuidado y esfuerzo para su preservación no solo de
China, si no de todos los seres humanos que habitamos este
planeta y queremos vivir en un mundo mejor un mundo mas verde, mas
sano, en paz y solo lo lograremos a través del respeto por la vida de
todas las especies que habitan en nuestro mundo y lo mas
importante tener conciencia de preservar nuestro medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario